Introducción


Número 8


Alejandra Roca

Editora de Ucronías (UBA-UNPAZ), Argentina
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2098-8311


Bienvenidos a la octava edición de Ucronías. El crecimiento sostenido de nuestra publicación amerita un agradecimiento especial a lectores, autores y colaboradores. Cada día encontramos nuevos desafíos para contribuir a poner en circulación el pensamiento crítico y especialmente los interrogantes que nos interpelan desde una reflexión situada y colectiva. Esperamos que encuentren en esta edición una lectura diversa y atractiva, donde desde diversas disciplinas y experiencias presentamos un nutrido dossier temático titulado: “Género, ciencia y poder: nuevas direcciones en los estudios feministas de ciencia y tecnología”, coordinado por Mariela Solana y Daniela Losiggio, investigadoras de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Fuera del dossier y profundizando el campo de reflexiones que propone Ucronías, presentamos el artículo de Yesica Romina Pereira: “Las universidades públicas de Argentina en el año 2020. Una aproximación a las políticas de ciencia y técnica en la producción científica y tecnológica”. En esta contribución se caracterizan en forma cualitativa y contextual el trabajo de investigadoras e investigadores de las universidades públicas de acuerdo con las políticas del sector científico-tecnológico. Pereira reseña las principales orientaciones de las políticas de ciencia y tecnología entre 1950 y 2019 en Argentina para dimensionar un estado de situación que focaliza en las condiciones favorables tanto presupuestarias como de la elaboración de marcos normativos y legislativos en el período 2003-2015, así como en las estrategias y dispositivos implementados en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, específicamente a través de la inversión en el sector CyT.

En nuestra sección Miradas Conurbanas se presentan dos trabajos. El primero, escrito por Martín Hornes, “Dinero estatal e impacto situado. Las transferencias monetarias estatales en los hogares de José Clemente Paz” refiere a algunos hallazgos del proyecto recientemente finalizado, titulado: “Dinero estatal e impacto cualitativo. Un estudio situado sobre las transferencias monetarias estatales”, implementado por un cuerpo de docentes, investigadores y estudiantes de los departamentos de Ciencias Jurídicas y Sociales (DCJyS) y Economía, Producción e Innovación Tecnológica (DEPIT), y como resultado de la agenda de investigación UNPAZCyT 2021-2023. El texto repone tanto los principales objetivos del proyecto como los alcanzados, reconstruyendo las perspectivas metodológica y teórica desde las cuales fueron abordadas las transferencias monetarias estatales implementadas en el marco de la pandemia COVID-19. Valiéndose de aportes de la sociología y la antropología, identifica las condiciones materiales objetivas de los hogares en el escenario de la pandemia (previo y posterior) y expone resultados parciales vinculados a las problemáticas de sobreendeudamiento, las tensiones en torno de la asistencia estatal y la aproximación a una nueva infraestructura monetaria del bienestar.

En “Locus in Urbia: intervenciones estético-políticas. La cuestión de la representación”, Cristian Accattoli, Conrado Beretta y Mauro Rosal reflexionan respecto del colectivo interdisciplinario de artistas e investigadores denominado “Locus in Urbia”, que tiene por objeto la creación e intervenciones estéticas configurando materiales de naturaleza política. Los autores recuperan y examinan el concepto de re-presentación a partir de Deleuze y proponen una interesante lectura de materiales de archivo, con el objeto de componer intervenciones donde “la huella pierda su carácter memorial y sedimentado” y, al mismo tiempo, abren el campo de interpretaciones que nos invita a pensar los límites y los saberes que se trazan entre lo político y lo estético.

Finalmente celebramos poner en circulación el octavo dossier temático de nuestra revista: “Género, ciencia y poder: nuevas direcciones en los estudios feministas de ciencia y tecnología”, coordinado por Mariela Solana y Daniela Losiggio (UNAJ).

Este dossier recupera la larga historia del interés feminista por las ciencias; desde los aportes cruciales para la epistemología y la filosofía de la ciencia, hasta la revisión del discurso científico que ha visibilizado su poder para consolidar o rebatir las nociones opresivas sobre las mujeres, las lesbianas, las personas gays, trans, intersexuales y otros grupos marginalizados. Los estudios feministas de ciencia y tecnología contribuyeron a develar las dimensiones políticas de la ciencia y la tecnología, mostrando los sesgos de género, raza y clase, entre otros, que intervienen en la producción del conocimiento científico. Estos sesgos pueden estar presentes en todos los niveles de la investigación: las metáforas y analogías que sostienen las hipótesis y objetivos, las preguntas que se formulan, la interpretación de los datos, el lenguaje pretendidamente neutral y universal, las asignaciones de presupuesto, así como las carreras académicas y las dinámicas de trabajo en los laboratorios, universidades y centros de investigación. En palabras de las coordinadoras, “adoptar una perspectiva feminista a la hora de producir, evaluar y difundir teorías científicas es clave para identificar y cuestionar estos sesgos implícitos”. Pero el interés feminista por las ciencias no se reduce a la mera crítica; se trata además de contribuir a la producción de mejor ciencia, es decir, ciencia que no pierda valor explicativo y predictivo por acarrear prejuicios y estereotipos sexistas. En los últimos años, los nuevos estudios feministas de ciencia y tecnología, así como los nuevos materialismos feministas pusieron en primer plano esta mirada positiva y productiva. Sin embargo, no alcanza con cuestionar los modelos científicos reduccionistas, deterministas y esencialistas sino que es preciso generar concepciones alternativas en la producción de las ciencias. Asimismo es necesario identificar los modos en que los feminismos impactaron en las instituciones científicas y transformaron efectivamente las prácticas, los métodos y los resultados de las investigaciones. Este dossier recupera esta doble relación –crítica pero también dialógica– entre los feminismos y los distintos campos científicos. Dada la larga historia de análisis feministas de las ciencias, se han convocado investigaciones que analizan desarrollos tecnocientíficos recientes, exploran las nuevas direcciones en los estudios feministas de ciencia y tecnología y/o actualizan algunos de sus debates clásicos.

El artículo de Renata Prati “¿Qué diría la depresión si le hiciéramos preguntas más interesantes?” propone explorar en profundidad ciertas historias que la tecnociencia ha instalado en torno a los malestares “femeninos”. En el desplazamiento desde la melancolía antigua hacia el concepto contemporáneo de depresión como idioma dominante para el malestar, se produjo una creciente biologización de los sentimientos negativos. En la primera mitad del artículo se repasan los principales hitos, implicancias y consecuencias de este proceso. En la segunda, el motivo de la biologización de los sentimientos negativos ofrece un terreno fértil para dar una discusión epistemológica acerca de cómo deberían abordarse, desde las humanidades y las ciencias sociales, los asuntos planteados por las ciencias de la vida. Retomando discusiones del giro afectivo y los nuevos materialismos, este trabajo recurre finalmente a la epistemología política de Vinciane Despret, entre otras filósofas feministas de la ciencia, para bosquejar una salida al impasse.

Por su parte, Estefanía Victoria Ayala contribuye a este dossier con un interesante trabajo titulado: “Mujeres, tecnologías reproductivas y autonomía. Reflexiones feministas en el marco de la gestación por sustitución” que aborda una temática de gran actualidad atravesada por polémicas y tensiones dentro de los propios estudios de género. A partir de un riguroso trabajo de campo, la autora analiza distintas dimensiones de la gestación por sustitución (GS) en Argentina. Ayala recupera los debates respecto a las tecnologías reproductivas, la GS y en particular el rol de agencia de la mujer gestante. El artículo reconstruye los intensos debates en el propio campo feminista en torno de las distintas tecnologías reproductivas y en particular respecto de la gestación por sustitución, argumentos que se centran en la autonomía reproductiva de las mujeres. La autora sostiene una perspectiva relacional de dicha autonomía, sustentada en su propio trabajo de campo en el que recupera las voces de mujeres que han gestado para otras familias.

Por su parte, el artículo de Cordelia Fine, traducido al castellano por Renata Prati, explora la reciente divulgación sobre las diferencias de género, entre ellas las que han recurrido a la literatura neurocientífica para respaldar la afirmación de que ciertas diferencias psicológicas entre los sexos son parte de nuestro “cableado” cerebral. En su artículo: “¿Explotará el cerebro de las madres trabajadoras? El nuevo género del neurosexismo popular”, la autora subraya algunas de las implicaciones éticas que surgen de los errores tanto fácticos como conceptuales propagados por tales libros.

En términos de las políticas públicas vinculadas con la capacitación respecto de la igualdad de género que han sido generadas en los últimos años en Argentina, se incorpora un exhaustivo análisis desde la propia experiencia respecto de la “Ley Micaela”. Mariela Solana, Daniela Losiggio y Ana Laura Steiman analizan en “Ley Micaela en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Tres claustros, tres diseños pedagógicos” el diseño e implementación de las capacitaciones por Ley Micaela en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (período 2019-2023). Las autoras exponen la planificación y ejecución de los cursos por Ley Micaela; desde la estrategia de diseño pedagógico adoptada, exhibiendo el trabajo artesanal y situado que implicó llevar adelante las capacitaciones para los distintos actores universitarios y examinando las fortalezas y obstáculos enfrentados en su desempeño, así como los desafíos a futuro.

Por su parte, Cecilia Ortmann ofrece una interesante aproximación a las brechas de género en la formación universitaria en Argentina. En “Universidad, tecnología y género. Opacidad axiológica en la enseñanza del saber hacer informático” analiza la brecha de género en la formación universitaria en la carrera de Informática para desarrollar una aproximación a los supuestos valorativos que organizan la propuesta curricular, con el objetivo de identificar los sentidos y representaciones de género que estas valoraciones construyen sobre la disciplina y sobre la tarea informática. Para desplegar el análisis, este trabajo recupera el corpus empírico de un estudio etnográfico en una universidad nacional de gran tradición en el sistema universitario. La presentación de sus resultados está organizada en torno a tres ejes: las fuentes del currículum y las interpretaciones acerca de la conformación masculinizada del campo informático; la definición de lo técnico como un criterio que organiza la selección de contenidos y su implementación en las propuestas de enseñanza; el enfoque disciplinar y pedagógico hegemónico en la formación universitaria en informática.

Continuando la exploración respecto de la formación universitaria, en “Jerarquías y extrapolación. Una propuesta para la introducción de la perspectiva de género en la materia Zoología del Profesorado Universitario de Biología de la Universidad Nacional de Hurlingham”, Federico Bernabé, Laura Granda, Natalia Soledad Bekerman y Grisel Foche presentan una propuesta de incorporación de la perspectiva de género para la materia Introducción a la Zoología, del Profesorado Universitario de Biología de la Universidad Nacional de Hurlingham. El artículo explicita las modalidades en que se plantea la introducción de algunas de las profundas transformaciones conceptuales desarrolladas por la filosofía feminista de la ciencia, teniendo en cuenta la importancia que los contenidos de naturaleza metacientífica tienen en la didáctica contemporánea. En particular se abordan los conceptos de jerarquización, modelización y extrapolación para el tratamiento crítico de las clasificaciones taxonómicas que constituyen el núcleo de la materia en cuestión.

Por último se destaca la contribución de Julieta Ángela Simari, “Análisis del Programa Nacional para la Igualdad de Géneros en Ciencia, Tecnología e Innovación. Avances en el estado de situación 2020-2023”. La autora analiza en particular una política pública destinada a reducir las brechas de género en ciencia y tecnología (CyT) en Argentina y focaliza el Programa Nacional para la Igualdad de Géneros en Ciencia, Tecnología e Innovación, creado en 2020, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT). El trabajo se divide en cuatro apartados. El primero oficia como introducción a la temática de CyT y los estudios de género, buscando dar cuenta del desequilibrio en la participación de las mujeres en la ciencia. El segundo, reúne bibliografía sobre las políticas públicas que buscan ampliar derechos y recuperar las voces de las mujeres y otros sectores relegados. El tercero, se dedica de lleno al análisis del Programa en donde se explicitan sus objetivos, funciones y actividades desarrolladas; y, finalmente, la autora recupera algunas conclusiones y consideraciones finales.

Para finalizar compartimos la reseña del libro: La Argentina y el siglo del totalitarismo. Usos locales de un debate internacional, de Vicente, M. y López Cantera, M. (coords.) (2022), a cargo de Mariana Polizzi.

A pocos días de conformar esta colección de esfuerzos, pensamientos y trabajos valiosos, junto a un equipo editorial que durante meses acompañó y cuidó celosamente cada una de las etapas de la edición de esta revista, muchas de las contribuciones aquí reunidas pueden leerse en clave nostálgica, corresponden a un pasado reciente del que todavía no logramos desprendernos y en el que aún no logramos articular un lenguaje adecuado para describirlo. El cierre de esta edición coincide con el cierre de un intenso año electoral cuyo principal acontecimiento político se caracteriza por un nuevo, o tal vez reiterado, horizonte de incertidumbres, un lienzo en el que aún no se adivinan las palabras que escribirán la historia de la Argentina y de la región de los próximos años.

En particular la temática que nos ocupa, es decir las políticas en ciencia, tecnología e innovación y las universidades, reúne pocas expectativas respecto de su continuidad. A pesar de la creciente institucionalización, la promulgación de una ley nacional de incremento progresivo del presupuesto en I+D y un “Plan Nacional de CyT, 2030” que establece prioridades y objetivos para los próximos siete años; la poca previsibilidad y el suspenso respecto de las orientaciones más generales, nos encuentran enfrentados a una especie de parálisis intelectual. Si bien todo análisis resulta prematuro en estos primeros días, se nos imponen preguntas que aún estamos procesando: ¿cuán frágil puede ser la memoria? ¿Pueden desaparecer las políticas públicas? ¿Puede desvanecerse la experiencia colectiva? ¿Cuál es el alcance de un eclipse en el desarrollo del sistema científico? ¿Existen condiciones de resiliencia y autorregulación en las instituciones? Estamos frente a un desafío casi titánico, superar el estupor inicial y ensayar, sin pretensiones, una sincera búsqueda en torno de comenzar a responder estas preguntas; sobreponernos a una marea de sentimientos y presentimientos que tramitan incredulidad frente a una exhibición pornográfica de amenazas brutales y discursos que amalgaman ignorancia, mesianismo y crueldad sin matices.

Como se ha dicho, no hemos logrado encontrar el hilo de Ariadna que nos devuelva hacia la sensatez, ni hemos sospechado la estrategia óptima, ni ensayado un análisis esclarecedor. Es el fin del año 2023, es Argentina, es probablemente el fin de una etapa, un enigma y una tristeza desoladora.