Introducción

Introducción


Número 3


Alejandra Roca

Editora de Ucronías (UBA-UNPAZ, Argentina)

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2098-8311

María Eugenia Fazio

Coordinadora del Dossier (UNQ, Argentina)

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3374-7875

DOI
https://doi.org/10.5281/ZENODO.5039603

 Recibido el 6 de abril de 2021. Aceptado: 14 de abril de 2021.



Presentamos el tercer volumen de la revista Ucronías, en el hemisferio sur del continente americano, en junio de 2021. Nos encontramos en el contexto de lo que se ha dado en llamar la “segunda ola” de la pandemia COVID-19. La expectativa o cierta incredulidad optimista inicial hubo de ceder ante la severidad de las dimensiones y las consecuencias de esta etapa, que evidencia ya sus huellas en nuestros cuerpos, nuestra vida cotidiana y nuestras emociones divididas, encerradas y capturadas entre las extenuantes y alienadas jornadas de trabajo, el estupor ante pérdidas irreparables y la desdicha de la cruel evidencia de una economía frágil y precaria. Los esfuerzos y la multiplicación de actividades, tareas y condiciones de nuestras vidas han resultado más difíciles de las imaginadas, desplegando exigencias e incertidumbres en toda su diversidad y en distintos planos. La vida académica parece sobreexigida y la virtualidad nos ha enseñado un horizonte de posibilidades infinitas y agobiantes al mismo tiempo; sin embargo la reflexión y la comunicación desde las ciencias humanas y sociales resulta imprescindible. La paradoja del aislamiento y el llamado a la responsabilidad individual frente a las formas en que se evidencia la interdependencia entre las “esferas” del mundo social y la noción de lo colectivo como eje de la contención desde las políticas y la comunicación pública movilizan la necesidad de examinar las tramas de sentidos y los diversos enfoques de quienes producimos conocimiento sobre la vida social, las políticas públicas y la comunicación científica. En este sentido abrigamos la esperanza de poder contribuir a que las ideas, los aportes y los puntos de vista circulen y enriquezcan nuestras miradas a partir de la problematización y el enfoque en distintos campos de la investigación.


En esta oportunidad, la sección de Artículos de temática libre presenta el texto de Sofía Micaela Piñeyro “La normalización del cuerpo de los docentes en las políticas educativas durante la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983)”. A partir del examen de la Resolución 957/81, que durante el terrorismo de Estado en Argentina rigió para el ingreso a los institutos de educación superior, la autora problematiza el proceso de normalización de los ingresantes a estas instituciones. Esta resolución delimitaba los parámetros físicos, estéticos y morales que definieron las corporeidades docentes “normales”, conformando el ideal del “buen maestro”. A través de un singular trabajo de archivo que reconstruye la génesis de esta Resolución, Piñeyro nos adentra en la trama de las políticas educativas de la dictadura argentina y las trazas explícitas de la discriminación entendidas como parte sustantiva del proceso político de dominación social que recorre la historia del país.


El segundo artículo de este volumen dirige su mirada hacia la infancia y las vulnerabilidades que entrelazan la violencia de género a la complejidad de la intervención y la articulación de las intervenciones de las políticas públicas. En “Articulación, violencias de género y abordaje de vulneraciones de derechos a niñas, niños y adolescentes”, las autoras Candela Cabrera, Margarita Ussher, María Belén Aenlle y Analía Rodríguez García profundizan, a partir de estudios previos respecto de los dispositivos de intervención del Sistema de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, la indagación de las tensiones que se generan en dichas intervenciones. El trabajo focaliza la noción de articulación y explora las estrategias de articulación territorial, la complejidad y las dificultades de fragmentación, invisibilización o peso de los imaginarios de los propios profesionales, en las intervenciones familiares y comunitarias en contexto de violencias de género y su relación con las políticas públicas que abordan la vulneración de los derechos. A partir de las voces de los sujetos que participan en los espacios comunitarios, el texto realiza un rico aporte en tanto ofrece una mirada crítica respecto de los abordajes territoriales, las vacancias y las modalidades de la intervención de los equipos profesionales en los territorios, enfatizando en la necesidad de contar con una estrategia integral de las prácticas para reconstruir las tramas del tejido social.


En ambos trabajos encontramos la oportunidad para una aguda lectura de las políticas públicas. En distintos contextos y con distintas orientaciones, ambas contribuciones invitan a pensar lo comunitario y el rol del Estado y nos exponen las fragilidades de los sujetos y los cuerpos enfrentados a las violencias y las injusticias ejercidas tanto desde el Estado como en la intimidad de la esfera doméstica.


A continuación, este volumen cuenta con un Dossier temático basado en las reflexiones y potencialidades de la comunicación científica. Nuestra convocatoria invitó a investigadores e investigadoras de las ciencias sociales, las humanidades, la historia de la ciencia y la tecnología y los estudios culturales a compartir análisis, experiencias e investigaciones acerca de la comunicación tecnocientífica.


Aunque la última pandemia nos impuso un entrenamiento acelerado en este campo, ya desde mediados del siglo pasado, cuando las ciencias, sus comunicaciones, las actitudes, percepciones e intereses sociales relacionados comenzaron a ser una parte estratégica de programas y políticas nacionales, hemos aprendido muchas cosas. Una de las más importantes es que la difusión de información es insuficiente para fortalecer la cultura y la ciudadanía científica. También asimilamos la necesidad de democratizar las modalidades a partir de las cuales se construye el conocimiento científico, para participar y dialogar –incluso ante las divergencias–, ejercer derechos y responsabilidades en base al conocimiento disponible y al que está en construcción.


Otro aprendizaje importante es que la comunicación de la ciencia es un mosaico rico y colmado de iniciativas diversas que, además, se renuevan, multiplican y combinan con acciones y códigos en otros espacios de la cultura y la vida social. Y que, a priori, no hay límites en los formatos, medios y lenguajes a través de los cuales podemos compartir el conocimiento científico sin perder rigurosidad.


Junto a esta apertura también aprendimos que desconocemos mucho sobre los efectos y resultados, tanto de lo más tradicional como de lo más disruptivo y nuevo en el campo de la comunicación científica. Además, entendimos que hay grandes límites y vacíos en la conexión entre las partes del mosaico, y que solo podemos superarlos y potenciar las partes entre sí con las herramientas de la investigación y la capacidad de intervención de las políticas públicas.


En este camino comprendimos, asimismo, que aún quedan muchos públicos sin alcanzar, que los conocimientos y la información científica se combinan y conviven –muchas veces de formas imprevistas, no binarias ni lineales– con valores, emociones, creencias, saberes y experiencias previas. Y que las interpretaciones, el uso del conocimiento y las evidencias dependen, en muchos casos, de nuestros grupos de pertenencia, además de variar con cada tema (por ejemplo, no necesariamente tenemos las mismas actitudes respecto a las vacunas que al cambio climático).


Frente a este recorrido y a tantos desafíos por delante, no solo es pertinente sino también deseable compartir preguntas y experiencias relacionadas. A ello convocó el presente dossier.


En el trabajo “Por qué la comunicación pública de la ciencia y la tecnología en América Latina debe encarar la problemática de la alienación”, Marcelo Rodríguez y Leandro Ariel Giri problematizan los paradigmas hegemónicos en comunicación de la ciencia que en el período de posguerra instalan los países centrales, y que presentan una construcción social de sentido en torno a la ciencia y tecnología ajena a las realidades y a las necesidades de desarrollo humano en los países periféricos. Respecto a ello, los autores indagan desde una perspectiva epistemológica las condiciones que hacen posible este fenómeno y algunas de sus implicancias en los medios de comunicación latinoamericanos.


Por su parte, Javier Moscoso en “Entre redes de actores y artefactos. El Centro Cultural de la Ciencia (C3) como herramienta para repensar la cultura científica” invita, a partir de un estudio de caso, a reflexionar sobre la importancia que la noción de cultura científica adquirió en las recientes políticas públicas de ciencia y tecnología de los países de Latinoamérica en general y en Argentina en particular. El autor también revisa la trayectoria conceptual de la noción de cultura científica desde la perspectiva de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, y busca dar cuenta de las relaciones que se configuran entre actores y artefactos a partir del estudio de caso investigado.


“Matemática em cena. Um estudo com o público da peça infantil O problemão da Banda Infinita”, es el trabajo con el cual Ana Clara Dupret y Carla Almeida cierran el dossier y donde indagan en un sector clave del ecosistema de la cultura científica: el potencial del teatro como estrategia de divulgación científica. Allí presentan un estudio de recepción con públicos del espectáculo infantil sobre matemática producido por el Museu da Vida/Fiocruz (Brasil), O problemão da Banda Infinita. Las autoras identifican una experiencia significativa –tanto cognitiva como afectiva– que puede contribuir al desarrollo de una percepción positiva sobre la matemática y el teatro, y despliegan la riqueza de esta interacción como estrategia de divulgación científica y cultural.


Para finalizar este número, incorporamos dos reseñas de publicaciones relacionadas con los intereses temáticos de Ucronías. En primer lugar, contamos con la contribución de Luis Romero quien reseña “Communicating Science. A global perspective”, una obra impulsada por el Centro Nacional Australiano para la Conciencia Pública de la Ciencia de la Universidad Nacional Australiana (ANU) que expresa el esfuerzo de integrar las historias de la comunicación de la ciencia y la tecnología a nivel mundial. Luego, Nicolás Edelcopp expone los aportes del último libro de Paul B. Preciado, “Un apartamento en Urano. Crónicas del cruce”, donde se recogen las columnas escritas para el diario francés Libération, entre 2011 y 2018, en clave autobiográfica.


La Revista Ucronías propone un espacio colectivo para pensar, revisitar y circular reflexiones que recuperan estas tramas de sentidos respecto de lo social y lo colectivo. En el marco de dicha propuesta, no podemos dejar de reconocer la incansable labor y el compromiso de nuestro equipo editorial, integrado por María de los Ángeles Martini (UNM), Julieta Bartoletti (UNDAV) y Blanca Fernández (UNPAZ). El logro de producir una revista científica interdisciplinaria y heterogénea en sus ambiciones constituye un hito histórico para las universidades conurbanas, las cuales construyen lazos de cooperación que no se reducen al prestigio académico sino que apuestan al fortalecimiento de una comunidad comprometida, responsable y solidaria. Esperamos en esta oportunidad que los lectores encuentren el eco de estas intenciones.